El deseo sexual, lejos de ser un impulso biológico automático, está profundamente ligado a la subjetividad de cada individuo. 

Desde el psicoanálisis, la falta de deseo no se reduce a un problema físico o hormonal, sino que suele estar relacionada con conflictos internos, dinámicas de pareja y aspectos inconscientes.

Por eso, en este blog exploraremos si la falta de deseo sexual es una crisis de pareja o del sujeto.

El deseo y el inconsciente: una relación compleja

Sigmund Freud fue uno de los primeros en señalar que el deseo sexual está influenciado por el inconsciente. 

Muchas veces, lo que rechazamos a nivel consciente tiene raíces en deseos reprimidos, conflictos no resueltos o incluso en la forma en que nos relacionamos con el otro desde nuestras experiencias infantiles.

En la pareja, la falta de deseo no siempre es una “crisis de dos”, sino que puede reflejar aspectos individuales que necesitan ser explorados. 

¿Se trata de un deseo bloqueado o de un deseo que ha cambiado de objeto? ¿Es una manifestación de angustia, de rutina, de un conflicto interno no verbalizado?

Factores inconscientes en la falta de deseo

  1. Dinámicas de poder en la pareja: El deseo puede verse afectado cuando una relación se transforma en un vínculo basado en dependencia, dominio o conflicto constante.
  2. Culpa y mandatos sociales: El inconsciente está lleno de normas y valores internalizados que pueden inhibir el placer y el deseo.
  3. Miedo a la intimidad o a la entrega: En algunos casos, el deseo disminuye como una defensa ante el miedo a la vulnerabilidad emocional.
  4. Repetición de patrones inconscientes: Si la falta de deseo es recurrente en diferentes relaciones, podría estar relacionada con una historia afectiva no resuelta.

¿Cómo abordar la falta de deseo desde el psicoanálisis?

El trabajo analítico no busca “recuperar” el deseo como si fuera una fórmula universal, sino entender qué significados tiene para cada persona. 

¿Qué está en juego en la falta de deseo? ¿Es una crisis de la pareja o un momento clave en la historia del sujeto?

Explorar estos interrogantes en un espacio terapéutico permite resignificar la relación con el deseo y abrir nuevas posibilidades de encuentro consigo mismo y con el otro.

Conclusión

La falta de deseo sexual no es un problema exclusivo de la pareja ni algo que deba “solucionarse” rápidamente. 

Desde el psicoanálisis, se entiende como una manifestación del mundo interno de cada sujeto, un signo que merece ser explorado y comprendido más allá de la superficie.

Si te interesa profundizar en el significado de tu deseo y sus bloqueos, puedes contactarme a través de mi sitio web psicoanalistacarloshurtado.com.

Post a comment

Your email address will not be published.

Necesitas algún tipo de ayuda?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
© 2024 Carlos Andrés Hurtado Psicólogo.